Maghmour libanés. Guiso de garbanzos y berenjenas

Maghmour libanés. Guiso de garbanzos y berenjenas

Dicen los entendidos en temas gastronómicos que la cocina libanesa es una de las mejores del mundo; su uso magistral de las verduras, las legumbres, el aceite de oliva y las especias entre otros, dotan a su cocina de múltiples aromas y diferentes sabores que hacen de sus platos una exquisita miscelánea que caracteriza a todos sus platos, como en el caso de este Maghmour libanes.

Maghmour libanés. Guiso de garbanzos y berenjenas

Los orígenes de la comida libanesa son múltiples y aunque se remontan a la antigua Roma, Egipto o Babilonia, más tarde se alimentó de influencias turcas e incluso francesas, por lo que la gastronomía libanesa es una rica mezcla de tradiciones de diversas culturas.

El plato de hoy corresponde a una receta popular libanesa que combina la berenjena con los garbanzos, realzando sus sabores con una mezcla diversa de especias que aportan un toque exótico y delicioso. Es una receta apta para el día a día en la que se utilizan ingredientes habituales de nuestra dieta mediterránea tales como las verduras, el aceite de oliva o el tomate; también tiene la ventaja de que al ser un guiso se puede preparar con antelación siendo el paso de las horas un punto a favor para asentar y armonizar los distintos sabores que este plato ofrece. El resultado será un guiso rico en matices y con una textura muy agradable que resulta de la mezcla de las verduras con la legumbre.

Maghmour libanés. Guiso de garbanzos y berenjenas

Si queréis probar, seguro que es un acierto. A por ello, con esta receta.

Ingredientes

Para 2 ó 3 personas.

  • Aceite de oliva virgen extra
  • 2 berenjenas medianas
  • 400 g de garbanzos cocidos
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada sopera de tomate concentrado
  • 400 g de tomate natural troceado
  • 1 cucharadita de postre de sal
  • 1 cucharadita de postre de comino
  • 1 cucharadita de postre de pimienta molida
  • 1 cucharadita de postre de menta seca
  • 1 cucharadita de postre de pimentón dulce
  • 1-2 cayenas si se desea con un punto picante
  • 250 ml de agua
Maghmour libanés. Guiso de garbanzos y berenjenas

Preparación

Tiempo de preparación: 40 minutos (incluyendo los 30 minutos de escurrido de las berenjenas), tiempo de cocinado: 70 minutos (incluyendo los 30 minutos de horno)

Lavar y secar las berenjenas; cortarlas en rodajas gruesas y después en trozos gruesos. Echarlas en un escurridor de verduras, rociarlas con sal y dejarlas entre 30 y 40 minutos para que echen parte del agua y no queden amargas.

Si se usan garbanzos secos, la noche anterior los pondremos en agua y al día siguiente se cocerán en agua con una hoja de laurel. Una vez cocidos, sacarlos a un bol y reservar.

Maghmour libanés. Guiso de garbanzos y berenjenas

Pasado el tiempo de las berenjenas, lavar los trozos con agua fría y secarlos con papel de cocina.

En una bandeja de horno cubierta por papel de horno, echar los trozos de berenjena y rociarlos generosamente con aceite de oliva virgen extra revolviéndolos con las manos para que se impregnen todos bien.

Cocer en el horno durante 30 minutos a 180º.

Mientras, en una sartén honda o cazuela poner dos cucharadas de aceite de oliva a calentar y echar el ajo bien picado y la cebolla también picada. Dejar hacer hasta que la cebolla esté blanda, unos 15 minutos a fuego bajo/ medio para que no se queme.

Pasado este tiempo, echar el tomate concentrado y dar una vuelta a todo.

Maghmour libanés. Guiso de garbanzos y berenjenas

Añadir ahora el tomate troceado, las sal y las especias y dar nuevamente una vuelta a todo.

Dejar unos 5 minutos haciéndose. Probar el punto de sal y las especias, por si se desea añadir más.

Ahora añadir los garbanzos y las berenjenas y removerlo todo.

Echar de entrada 250 ml de agua y dejar que se haga despacio con la cazuela tapada durante 30 minutos a fuego bajo (que haga chup chup); si se consume el agua ir echando más hasta que nos parezca que tenga un aspecto jugoso, caldoso pero no en exceso.

Servir caliente como plato principal o acompañando, por ejemplo, a unas albóndigas de carne.

Maghmour libanés. Guiso de garbanzos y berenjenas

Más cosas

El tomate concentrado se encuentra fácilmente en supermercados. En bote de conserva o en tubo.

El tomate troceado puede ser también en conserva; es bueno y nos ahorra tiempo al igual que los garbanzos, que pueden ser cocidos de bote; eso sí elige una buena marca de confianza. Yo he usado garbanzo gordo de pueblo de Valseca adquirido en mi tienda habitual de La Criba de Valseca.

Comentarios

Recibe la bienvenida a "Ven a la cocina". Agradecemos mucho los comentarios sobre nuestras propuestas, aunque hemos de decirte que serán moderados antes de su publicación. ¡Muchas gracias!